Estimados amigos:
Ya comenzamos un nuevo año calendario, pero vamos a recordar algunas de las actividades realizadas en el mes de diciembre.
El 27 de diciembre tuvimos una reunión de EURECA para tratar algunos de los temas que afectan a los plásticos, logrando como siempre grandes consensos.
El mismo día 27 de diciembre participamos de la Comisión de Envases de la UIA, en la que se trato el tema de proyectos de ley de envases, que se reunió nuevamente el 7 de enero.
Luego del lanzamiento del Sello INTI – CAIRPLAS en diciembre, se comenzaron una serie de reuniones con empresas interesadas, que se están continuando durante este mes de enero de 2022.
Por último, el día 21 de diciembre estuvimos reunidos de manera virtual con algunas empresas socias de la Cámara para despedir el año. Varios de los integrantes no han podido estar presentes por tener otros compromisos o por vacaciones.
Ahora vayamos a las notas de este mes:
TIGRE SUPERÓ LOS 2.5 MILLONES DE KILOS DE MATERIALES RECICLABLES RECOLECTADOS. El programa Reciclá del Municipio de Tigre continúa generando conciencia ambiental dentro de la comunidad. Consiste en un servicio de recolección domiciliaria y más de 100 ecopuntos distribuidos en el partido. La iniciativa alcanzó un total de 2.691.811 kg de materiales reciclables recolectados en todo el distrito desde su creación en el año 2019.
ACER ASPIRE VERO: UN NOTEBOOK ECOLÓGICO POR DENTRO Y POR FUERA. Este modelo es único por sus características de fabricación y diseño ecológicos. El embalaje es 100% reciclado, al igual que sus bolsas plásticas y la tinta con la que se imprimió es a base de soja. El chasis, la carcasa, los marcos de pantalla y su superficie tienen un 30% de plástico posconsumo reciclado. Las teclas están fabricadas en un 50% con este material. El fabricante asegura que en la fabricación de este notebook se emitió un 21% menos de CO2 comparado con una máquina tradicional de similar tamaño.
VILLAVICENCIO CON ENVASE 100% RECICLADO. Danone anuncia el lanzamiento del primer envase de Villavicencio con 100% de PET reciclado. De esta forma, asume el objetivo de hacer que sus envases sean 100% circulares eliminando aquellos que no son necesarios e innovando para que los que se necesitan puedan ser reutilizados, reciclados o compostados de forma segura. Así también, el material que produce permanece en la economía y no se convierte en residuos.
SCHNEIDER ELECTRIC LANZA UNA GAMA DE ENCHUFES E INTERRUPTORES DE PLÁSTICO RECICLADO PROCEDENTE DE LOS OCÉANOS. Las artes de pesca abandonadas o perdidas constituyen alrededor del 10% de los residuos plásticos de los océanos. Los nuevos modelos de enchufes e interruptores de Schneider Electric contribuyen a reducir las 640.000 toneladas de redes de pesca que se abandonan en el océano cada año. DSM colabora con varias comunidades locales de la India para recuperar y recoger las redes de pesca desechadas, las cuales se cortan, se limpian, se extruyen y se inspecciona su calidad antes de enviarlas a DSM para su transformación.
¡Esperamos sus comentarios y les deseamos éxitos en este nuevo año!