logo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvas
  • Nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Socios
  • Reciclado de plásticos
    • Qué son los plásticos
    • Plásticos reciclables
    • Residuos plásticos
    • El reciclado y sus beneficios
    • Economía Circular
    • Estimaciones Valorización de Residuos Plásticos en Argentina
  • Asóciese
    • ¿Por qué asociarse?
    • Categorías de Socios
    • ¿Cómo asociarse?
  • Certificación Ind. Recicladora
  • DOCs
    • Legislación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Novedades
  • FAQs
  • Contacto
Boletín mensual

Estimados amigos:

El 27 de abril pasado tuvo lugar en Buenos Aires la CONFERENCIA INTERNACIONAL ISWA sobre «GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS». La misma fue organizada por ARS, tuvo lugar en la Universidad iSalud, y contó con oradores locales e internacionales que mostraron la realidad de la gestión de residuos en Europa y America. La apertura estuvo a cargo del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable: rabino Sergio Bergman. Muy buena iniciativa que nos da ideas para enfrentar estos nuevos desafíos.

Un estudio llevado a cabo recientemente por la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, concluye que en ese país la gente no necesita más educación sobre la importancia del reciclaje, sino que lo que hace falta es que se lo faciliten. Por ese motivo adjuntamos la nota:  ¿QUIERE AUMENTAR LAS TASAS DE RECICLAJE? ACERQUE LOS CONTENEDORES AL USUARIO. Creemos que en Argentina es necesario facilitar pero tambien concientizar sobre la importancia del reciclaje.

El 17 de abril del corriente año, realizamos una visita al Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer centro de Argentina que reúne cuatro plantas de tratamiento de residuos y un centro educativo. Lo último instalado fue una nueva Planta de MRF (Material Recycling Facility), que transformará al Centro Verde que ya funciona dentro del predio en un Centro Verde Automatizado, y será un piloto para la mejora de otros centros verdes.

De la conferencia citada tomamos una presentación titulada RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR EN AMÉRICA LATINA, que fue brindada por Carina Quispe. Como dijeron es importante generar y difundir Información sobre el impacto ambiental, social y económico de los residuos que, debiendo ser gestionados bajo la REP, terminan en rellenos o vertederos a cielo abierto. Otro gran desafío es lograr las leyes necesarias en nuestro país.

La ultima de las notas presenta el caso de empresas de todo el mundo que han comenzado a implementar modelos piloto de economía circular en respuesta a las oportunidades económicas, y que hoy necesitan nuevas herramients para medir el éxito en ese proceso: ¿Cómo miden las empresas su progreso hacia la economía circular?

Gracias por acompañarnos y hasta el mes próximo

 

firma_picone2

Compartir

Noticias

  • Equivale a 12 estadios de fútbol: cuál es la cifra de residuos plásticos que se reciclan en el país
    15 de septiembre de 2023
  • “Ley Yolanda”: donaron tapitas de gaseosa para la producción de muebles plásticos reciclados al grupo de voluntarios “Eco Plast”
    15 de septiembre de 2023
  • De material reciclado a bicicleta: Igus desarrolla componentes de bici para la movilidad del mañana
    15 de septiembre de 2023
  • La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
    15 de septiembre de 2023


Dirección: Jerónimo Salguero 1939 5 ° Piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1425DED, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono/Fax: (+5411) 4822-8175.

Email: [email protected]

Facebook Oficial

Facebook Pagelike Widget
© 2023 CAIRPLAS. Todos los derechos reservados.