Estimados amigos:
Desde nuestro último contacto han sucedido muchas cosas, entre otras queremos recalcar la Jornada de capacitación: Reciclado del plástico en el ambiente; organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAYDS) junto con la Union de Obreros y Empleados Plasticos (UOYEP), el 12 de abril de 2018, en el Centro Recreativo Parque Frontera de UOYEP en Esteban Echeverria. Al mismo asistieron los ministros de Ambiente: Rab. Sergio Bergman y de Trabajo: Sr. Jorge Triacca. CAIRPLAS tuvo la oportunidad de presentar el reciclado de plásticos como eslabón imprescindible de la economía circular.
En estos dias se esta discutiendo el tema de la valorizacion energetica de residuos. La opinion de CAIRPLAS esta exenta de prejuicios. Apoyamos la jererquia de las “4 R” en la gestion de residuos: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar energéticamente. Sólo aceptamos la RECUPERACION ENERGETICA cuando los residuos no se pueden reutilizar o reciclar. En esos casos, reducir el volumen a disponer por enterramiento y recuperar la energia que tienen acumulada es lo mejor que puede hacerse con la tecnologia disponible hoy.
Como siempre una buena gestion de residuos es el primer eslabon de la cadena, es por eso que Desde agosto, si no están bien separados los residuos no serán recogidos. El intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio dijo en un acto que “Este encuentro tiene como objetivo dar inicio a una campaña de concientización, que entendemos que va a cambiar la historia de la ciudad y la relación que tenemos con la basura. Porque no hay que confundir basura con residuos: estos últimos deben volver al circuito productivo o a la propia naturaleza; la basura, en cambio, es la mezcla de todo, se genera cuando hacemos las cosas mal”
Las cajas de poliestireno expandido son 100% reciclables … pero más del 50% de las mismas acaban en el vertedero. Es por eso que Cicloplast, la sociedad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de plásticos de España, coordina el proyecto europeo Life EPS-Sure, que busca convertir las cajas de EPS, en un nuevo plástico apto para uso alimentario. Esto significa una Segunda vida para las cajas de pescado: recicladas como envases para yogur
Pasando al tema de equipamiento para el reciclado, una de las principales empresas del mundo EREMA: dobla la demanda de reciclaje de refilos. El Jefe de Desarrollo de Negocio del Grupo EREMA dice que el camino al éxito de la INTAREMA® K proviene de su rentabilidad: “Sólo el material representa alrededor del 80% de los costes de fabricación de los envases flexibles. Si se considera que la cifra habitual de refilos ronda el 10% en la fabricación de film soplado, el reciclaje es obligatorio en términos de eficiencia en costes.”
La transición a la economía circular, un reto compartido.La economía circular relaciona aspectos ambientales y económicos y tiene como propósito que tanto los productos como los materiales y los recursos se mantengan en la economía a largo plazo, con la consiguiente reducción de generación de residuos.La transición hacia una economía circular ayudará a la Unión Europea a cumplir con sus compromisos internacionales, no sólo en lo que respecta a la Agenda 2030, sino también con relación al acuerdo de la COP21 para mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados y la garantía de cadenas de suministro más sostenibles y mercados más globalizados para las materias primas secundarias.
Reiterandonos a sus órdenes y esperando sus comentarios, los saludamos hasta el mes próximo.