Entre los meses de junio y setiembre de 2018, la organización Internacional de Normalización (ISO) inició un nuevo proceso regular de consulta con los Organismos Nacionales de Normalización (ONNs). En esa ocasión consultó a cada uno de ellos acerca de su interés en la creación de un nuevo comité técnico enfocado al estudio de normas voluntarias relacionadas con el tema de Economía Circular. En principio la propuesta apunta hacia una norma de sistema de gestión pero no se descartan otras normas de la misma temática complementarias de la primera y como herramientas de apoyo.
En función de las respuestas positivas recibidas, el Comité Técnico de Dirección de ISO (TMB, Technical Management Board), estableció el Comité Técnico N°323 – Economía Circular (ISO/TC 323), aprobado por Resolución 105/2018 el 25 de setiembre de 2018.
El alcance de este nuevo Comité ha quedado definido de la siguiente manera:
“Normalización en el campo de la Economía Circular para desarrollar requisitos, marcos de referencia, guías y herramientas de soporte vinculadas con la implementación de proyectos de economía circular.”
“Los productos normativos voluntarios que produzca este nuevo Comité aplicarán a todo tipo de organización o grupo de organizaciones que deseen implementar proyectos de Economía Circular, tales como organizaciones comerciales, servicios públicos y organizaciones sin fines de lucro”.
“Quedan excluidos del alcance, aspectos particulares de la economía circular ya cubiertos por otros TCs existentes, tales como eco diseño y análisis de ciclo de vida en el ISO/TC 207 de Gestión Ambiental y temas vinculados con Compras Sostenibles, ya cubiertos por la norma ISO 20400.”
Nota: el nuevo TC de Economía Circular contribuirá al desarrollo sostenible y especialmente a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
A partir de ahí se distribuyó la novedad a todos los Organismos Nacionales de Normalización (ONNs) invitándolos a participar como Miembros Observadores (O) o Participantes (P).
El nuevo TC quedó conformado con 21 países Miembros P y 12 Países Miembros O entre ellos Argentina.
La Secretaría del nuevo TC quedó en manos de AFNOR, el ONN de Francia. En la actualidad el Responsable de la Secretaría es Olivier Cartign y como Project Manager.
La primera Reunión Plenaria de este nuevo ISO /TC 323 Circular Economy se ha programado para el mes de mayo de 2019 del 20 al 22 en la sede de AFNOR en París, Francia. Se ha invitado a los países interesados a conformar Comités Espejo o Imagen Especular del Comité Internacional en cada país Miembro de ISO que haya decidido apoyar esta Iniciativa de tal manera de que cada país miembro aporte sus opiniones y experiencias en el desarrollo de la norma.
En tal sentido el IRAM ha contactado a un núcleo de Organizaciones que están trabajando en el tema de Economía Circular y realizó la Primera Reunión Presencial de dicho ComitéNacional el día miércoles 27 de marzo de 2019.