logo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvas
  • Nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Socios
  • Reciclado de plásticos
    • Qué son los plásticos
    • Plásticos reciclables
    • Residuos plásticos
    • El reciclado y sus beneficios
    • Economía Circular
    • Estimaciones Valorización de Residuos Plásticos en Argentina
  • Asóciese
    • ¿Por qué asociarse?
    • Categorías de Socios
    • ¿Cómo asociarse?
  • Certificación Ind. Recicladora
  • DOCs
    • Legislación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Novedades
  • FAQs
  • Contacto
Boletín mensual

Estimados amigos:

En este nuevo boletín podrán ver en la portada el arte de la Arq. Mónica Casella titulada «OLA DE CONCIENCIA», concientizando sobre la contaminación de los mares y océanos, y es lo que quiso generar al realizar esta instalación totalmente hecha con botellas PET post-consumo. Estuvo expuesta en el Patio Bullrich, del 31 de Mayo al 12 de Junio.

Durante este último mes queremos destacar,entre otras,a las siguientes actividades llevadas a cabo por CAIRPLAS:

El 16 de mayo asistimos al lanzamiento de PAGE(“PartnershipforActionon Green Economy” – Asociación para la Acción en la Economía Verde), organizado por el Ministerio de Producción y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Es un proyecto internacional liderado por ONU Ambiente y contando con la participación de la OIT. Durante la misma se trabajó en distintas mesas, estando CAIRPLAS en la Mesa de Economía Circular.

También participamos en la 1ª JORNADA SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS, organizada por OPDS el 30/5/19 en el Edificio del Senado de la ciudad de La Plata, donde fuimos invitados a realizar una presentación junto con la empresa RESIPLAST S.A.

La Cámara del Plástico Córdoba, organizó la II JORNADA NACIONAL DEL RECICLAJEel día 4/6/19 en la Universidad Siglo 21, donde también fuimos invitados a hablar sobreel reciclado de los plásticos yla  economía circular. En la foto se ve a José Giletta, Presidente de la CIPC inaugurando la jornada.

El 12/6/19CAIRPLASparticipó como auspiciante institucional en la «CONVENCIÓN CEMA 2019: 10° ENCUENTRO SOBRE ESTRATEGIAS AMBIENTALES», organizada por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) y la Universidad Católica Argentina (UCA). Contó con la presencia de más de 500 asistentes y se logró un amplio debate para dar lugar al análisis de escenarios en mediano y largo plazo.

Ahora pasamos a las notas de este boletín:

Europa nos muestra el camino y el sector de los plásticos impulsa proyectos para avanzar hacia una Europa más circular y más eficiente en el uso de los recursos. La versatilidad de los plásticos es clave a la hora de gestionar correctamente el fin de vida de los productos, impulsando que se aproveche todo su valor y evitando que acaben en el medio ambiente.   La nota “LA INDUSTRIA DE LOS PLÁSTICOS SIGUE AVANZANDO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DE LA I+D+I”,nos muestra las entidades comprometidas y sus líneas de investigación.

El “PREMIO WORLD STAR PACKAGING A LA INNOVACIÓN EN RECICLAJE”fue recibido por EREMA al lograr producir directamente preformas de rPET al 100 por ciento de grado alimentario a partir de escamas de PET recicladas en un solo paso del proceso. Estos logros nos muestran los grandes avances tecnológicos que potencian el reciclado de plásticos.

Un municipio de Argentina siempre está tomando iniciativas en la correcta gestión de RSU: “RAFAELA MOSTRÓ SU MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS”. Con la presencia de representantes de 28 municipios de todo el país, se desarrolló la Jornada de Capacitación Regional «Fortalecimiento de Sistema Públicos de Gestión de Residuos». Tuvimos la posibilidad de participar vía remota en el mismo.

Resulta impactante la nota de los “COMPUESTOS LFT DE ALTA RESISTENCIA DE SOLVAY PARA LA PRIMERA BICICLETA ELÉCTRICA RECICLABLE DE PLÁSTICO DEL MUNDO”. Eric Martin, Gerente Global de Termoplásticos de Fibra Larga en Specialty Polymers GBU de Solvay dice que “Solvay estaba ansioso por involucrarse fuertemente con el proyecto, ya que creemos que este producto será un faro para la sostenibilidad. También fue una excelente manera de demostrar lo que es posible cuando la creatividad, la ingeniería, la ambición y la química trabajan juntas. La innovación fue el principal impulsor de este proyecto, y nos entusiasmó que uno de nuestros materiales fuera parte de este proyecto”.

Sin duda que es mucho lo que queremos comunicar, y cada vez nos quedan más noticias en el tintero.

Quedamos a la espera de sus comentarios y nos encontramos el mes próximo.

Cordialmente,

firma_picone2
revista
caip
EMMA-FIORENT-300x100px
industriaambiental300x100
Compartir

Noticias

  • Equivale a 12 estadios de fútbol: cuál es la cifra de residuos plásticos que se reciclan en el país
    15 de septiembre de 2023
  • “Ley Yolanda”: donaron tapitas de gaseosa para la producción de muebles plásticos reciclados al grupo de voluntarios “Eco Plast”
    15 de septiembre de 2023
  • De material reciclado a bicicleta: Igus desarrolla componentes de bici para la movilidad del mañana
    15 de septiembre de 2023
  • La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
    15 de septiembre de 2023


Dirección: Jerónimo Salguero 1939 5 ° Piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1425DED, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono/Fax: (+5411) 4822-8175.

Email: [email protected]

Facebook Oficial

Facebook Pagelike Widget
© 2023 CAIRPLAS. Todos los derechos reservados.