Estimados amigos hoy queremos compartir con ustedes una gran noticia:
La industria recicladora de plástico que obtenga la certificación de INTI puede obtener el Sello al cumplir con los requerimientos del protocolo elaborado al respecto. Este es un gran paso para garantizar la buena operación de la industria recicladora. Las industrias certificadas darán seguridad tanto a generadores de residuos como a usuarios de material reciclado. Estamos muy felices con este paso concretado recientemente.
Con respecto a las actividades del mes queremos compartir con ustedes lo siguiente:
Argentina ha ingresado a la Asociación para la Acción en la Economía Verde (PAGE, por sus siglas en inglés). PAGE representa un mecanismo para coordinar la acción de las Naciones Unidas sobre la economía verde y contribuir con transferencia de conocimiento a los países con la finalidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Economía Circular es un eje central del Plan de Trabajo del Ministerio de Producción en el marco de PAGE. En este contexto y con la valiosa colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el 22 de agosto tuvo lugar la primera reunión de la Mesa Nacional de Economía Circular, con la activa participación de CAIRPLAS.
El 4 de septiembre se llevó a cabo el evento técnico de CEMA “Tecnologías y sustentabilidad para aguas y efluentes” y CAIRPLAS estuvo presente como auspiciante institucional en el Palacio de las Aguas de AYSA.
Todos sabemos de la importancia de nuevos usos de materiales reciclados, cada vez con mayores exigencias. Ford une esfuerzos para conseguir un planeta mejor mediante el reciclado de plásticos. Así está aumentado el uso de botellas de plástico recicladas y las convierte en partes de vehículos. Especialmente, se utilizan para proteger los bajos de la carrocería y para piezas que mejoran la aerodinámica: El reciclado de plásticos para coches, una apuesta sostenible de Ford. Thomas Sweder, ingeniero de diseño de Ford Motor Company, dice: “Este material cumple con todas nuestras especificaciones sólidas de durabilidad y rendimiento”
Sin duda que para poder utilizar plásticos reciclados en contacto con alimentos, los mismos deben cumplir muy exigentes requerimientos que incluye su origen, su recolección, su limpieza y la tecnología de reciclado. Es por eso que nos parece muy importante destacar que un Reciclador obtiene aprobación para utilizar en contacto con alimentos sus plásticos “Ocean Bound”. Envision Plastics emitió un comunicado de prensa sobre la recepción de la carta de no objeción (LNO) que cubre el reciclaje de envases de leche, agua y jugo de PEAD transparentes / opacos de calidad alimentaria en envases de alimentos y bebidas con un contenido reciclado de hasta el 100%. Una forma más de limpiar los mares valorizando los residuos plásticos.
Por ultimo una nota sobre residuos plásticos del agro: Gestión de Envases Vacíos: «El desafío está en cada uno de los distritos». Esas son palabras de Ignacio Garciarena, Director Nacional de Agricultura de la secretaría de Agroindustria sobre la implementación de la Ley 27.279 que busca ordenar la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que se encuentra en etapa de implementación.
Quedamos a la espera de sus comentarios y nos encontramos el mes próximo.
Cordialmente,