Estimados amigos:
Con la situación inédita que estamos viviendo y tele-trabajando, se nos pasó recordar que cumplimos 7 años, y ya estamos transitando el 8º año de este boletín electrónico mensual.
Esta situación que nos ha llevado a la realización de reuniones virtuales, ha permitido a los socios del interior participar más activamente de las reuniones. Es así que hace unos días realizamos una reunión de socios con la presencia de muchos de ellos. En la misma pudimos compartir novedades e inquietudes, y se pudieron conocer muchos de ellos.
Además, en esta oportunidad contamos con la presencia de Rodrigo Miles de la firma RAPET, empresa recientemente incorporada como socia de CAIRPLAS. Reciclado Argentino de PET realiza diversas actividades de recuperación y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y se profesionalizan en el reciclado y tratamiento del Tereftalato de Polietileno (PET).
El 15 de julio tuvo lugar el cuarto encuentro de la Mesa de Economía Circular de Plástico, convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la participación de otros ministerios, y distintas cámaras, organizaciones e instituciones. En la misma se busca encontrar la forma de tener una mayor recuperación de reciclables que puedan ser valorizados por la industria, para cerrar el ciclo de la economía circular.
La Fundación Metropolitana organizó una serie de paneles sobre «Sustentabilidad, Higiene Urbana y Economía Circular». En los mismos se escuchó la posición de municipios, OPDS, CEAMSE y otros. El encuentro final conto con la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sr. Juan Cabandié.
Continuamos participando de las reuniones de IRAM, UIA, ECOPLAS, IPA, etc.
Luego de esta breve enumeración de actividades, pasamos a las notas de este boletín:
MÁS TIEMPO EN CASA, MENOS BASURA: EL FENÓMENO IMPENSADO QUE PROVOCÓ LA CUARENTENA. La cuarentena hace que en mayo la merma llegó a un 35% con respecto al mismo mes del año anterior y lo mismo ocurrió con los residuos comerciales, que bajaron un 39%. Leonardo Maceiras, gerente de Operaciones de la CEAMSE dice que “Por un lado, la gente consume menos. Por el otro, está aprovechando y reutilizando mejor lo que compra, por lo que genera menos desperdicio”. Está claro que esto genera problemas de suministro a la industria recicladora que está trabajando con alta capacidad ociosa.
EL GRUPO EREMA REPASA SU EXITOSO AÑO FISCAL. Manfred Hackl, CEO del Grupo EREMA GmbH expresa que “Estamos orgullosos de nuestros logros del último año fiscal y de cómo hemos llevado los retos que nos ha presentado la pandemia de Covid19 hasta el momento.” EREMA ha sido otra vez capaz de marcar unos nuevos estándares en el pasado año fiscal, incorporando nuevas tecnologías.
EVALUACIÓN Y RECICLABILIDAD EN LOS ENVASES PLÁSTICOS. En la Comunidad Europea, en 2030 todos los envases plásticos deben ser reciclables y los plásticos comercializados deben ser reutilizables o deben poder reciclarse de manera rentable. Con el objetivo de ayudar a las empresas a evaluar la reciclabilidad de los sistemas de envasado de una manera sencilla, se están desarrollando herramientas como Pack CD. Gran iniciativa que marca el rumbo a seguir.
EL COVID-19 OBLIGA AL EQUILIBRIO ENTRE REDUCIR EL PLÁSTICO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. La consultora de Aecoc Shopperview Marta Munné ha dado a conocer un estudio que apunta a que el consumidor no ha dejado de dar importancia a la sostenibilidad tras la pandemia, aunque sí está más pendiente del ámbito social y no sólo del medioambiental.
Esperamos sus comentarios y nos encontramos el mes próximo.
Cordialmente,