Estimados amigos:
Hemos comenzado un nuevo año y debemos estar comprometidos en construir un año mejor que el anterior en la realidad de la pandemia en la que estamos inmersos y con sus limitaciones.
Por nuestra parte, en diciembre seguimos trabajando en algunos temas que queremos comentarles a continuación.
El 16 de diciembre fue la «Segunda Sesión de Capacitación en Consumo y Producción Sostenibles», organizada por el Centro Derecho Ambiental Facultad de Derecho UBA, y con la participación de Naciones Unidas, el Min. De Ambiente de la Nación y otras organizaciones. Uno de los grandes temas fue el Análisis de Ciclo de Vida de los productos.
En la reunión de la Comisión Directiva de ECOPLAS, también el 16 de diciembre, se habló entre otras cosas, de las pautas para disminuir la contaminación con plásticos del futuro gobierno de los EEUU. Lamentablemente, las mismas han sido elaboradas sin la participación de la industria.
La reunión del Departamento de Ambiente de la UIA tuvo lugar el 17 de diciembre. En la misma se hizo un recordatorio de los temas tratados en las reuniones del año, y los desafíos para el año 2021.
Ahora pasemos a las notas de este boletín.
LA FUNDACIÓN PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR PRESENTA EN UN INFORME SUS CLAVES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE RECICLAJE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. La Fundación para la Economía Circular, con el apoyo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, presentó su estudio ‘Diagnóstico y escenarios de cumplimiento de los objetivos de residuos municipales 2025, 2030-2035. Cómo cumplir los objetivos sin morir en el intento’. Las conclusiones resumen lo ya dicho muchas veces y finalmente la importancia de la implicación activa de toda la sociedad como factor clave para el éxito de la normativa.
LAS EMPRESAS QUE ADOPTAN MODELOS CIRCULARES SUPERAN A SUS COMPETIDORES TRADICIONALES. Una investigación realizada por la consultora Kearney en más de 150 empresas ha revelado que los líderes que adoptan iniciativas circulares en sus modelos de negocio están superando a sus rivales tradicionales.
UN PROCESO DE DECOLORACIÓN QUE PERMITE EL RECICLAJE CIRCULAR DE FILMS IMPRESOS. La empresa española Cadel Deinking se dedica desde 2014 a eliminar tintas de impresión. Este proceso de decoloración, que aplica tecnología de reciclaje de EREMA, ya ha demostrado varias veces su utilidad práctica para procesar residuos de films impresos de uso interno y postindustrial.
RECICLADO DE PLÁSTICO. Los plásticos son esenciales, pero presentan desafíos ambientales. Hay 7 cosas a destacar sobre el reciclado de plásticos. Esperamos que esta información despierte interés, amplíe la conciencia e inspire a la acción.
Esperemos haber cubierto las expectativas de nuestros amigos lectores tratando distintos temas de economía circular y reciclado.
Nos vemos en un mes, dispuestos a construir juntos un año mejor.
Cordialmente,