logo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvas
  • Nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Socios
  • Reciclado de plásticos
    • Qué son los plásticos
    • Plásticos reciclables
    • Residuos plásticos
    • El reciclado y sus beneficios
    • Economía Circular
    • Estimaciones Valorización de Residuos Plásticos en Argentina
  • Asóciese
    • ¿Por qué asociarse?
    • Categorías de Socios
    • ¿Cómo asociarse?
  • Certificación Ind. Recicladora
  • DOCs
    • Legislación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Novedades
  • FAQs
  • Contacto
Boletín mensual

Estimados amigos:

Hace 8 años, en mayo de 2013, fue publicado y enviado el Boletín N.º 1. Han sido 8 años de trabajo donde intentamos comunicarnos con ustedes para transmitirles las actividades de CAIRPLAS y las noticias de Argentina y el mundo, relacionadas con la economía circular y el reciclado. Les agradecemos profundamente su acompañamiento.

Pasando al momento actual, les comentamos algunas de las actividades llevadas a cabo en este último mes.

Comenzando por las reuniones internas, el 8 de abril tuvimos una reunión de socios en la que compartimos la situación actual de la industria.

El 23 de marzo la UIA ofreció una charla sobre capacitación parlamentaria para los miembros de las distintas comisiones.

El 5 de abril fuimos invitados a participar del lanzamiento del Programa de Apoyo a la Competitividad. Interesante iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, con buenas oportunidades para las PYMEs. La apertura estuvo a cargo del ministro Kulfas.

El 6 de abril, INTI presentó una propuesta de trabajo a la Red de ECOPLAS sobre Economía Circular de plásticos. Nadia Mazzeo realizó la presentación en la que se incluyó el protocolo de Certificación de Industrias Recicladoras, desarrollado junto a CAIRPLAS.

Este mes tuvimos 2 reuniones en el IPA: la de la Comisión de Estudios y Estadística el 7 de abril, y la de Circularidad de los Plásticos el 9 de abril. En ésta última se habló sobre el reciclado químico.

El 9 de abril el Ministerio de Desarrollo Social nos convocó a una reunión sobre INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS MIGRANTES EN LAS INDUSTRIAS DEL RECICLAJE Y TEXTIL. Seguiremos trabajando en el tema.

En el IRAM el 14 de abril se tuvo la primera reunión de la comisión formada para trabajar en una norma de Madera Plástica.

Pasando a las notas del boletín, comenzamos por La reducción del olor se está convirtiendo en un criterio de calidad indispensable en el reciclaje de plásticos de postconsumo. No es sorpresa que EREMA siempre nos comunica sus desarrollos innovadores. Estos desarrollos están impulsados por dos factores: primero, los ambiciosos objetivos de reciclaje fijados por la Unión Europea, los cuales especifican que en el 2025 el 50% del residuo de envases plásticos reverá ser reciclado, y segundo, el hecho de que las tecnologías de reciclaje son cada vez más eficientes.

Sacar oro de la basura, aprovechamiento de residuos. Es una buena metáfora que nos dice que los residuos son valiosos. Gloria Godínez, especialista de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno federal de México, dice que “Lo más adecuado sería que se definan políticas e instrumentos que incentiven la economía circular y por lo tanto, desde el diseño del modelo de negocio de una empresa se determine el uso que se les dará a estos materiales previo a que se mezclen y transformen en residuos”

Argentina integra una iniciativa mundial para acabar con la basura marina. El proyecto GloLitter, liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y la Organización Marítima Internacional, impulsa la disminución del uso de plásticos e identificar oportunidades para reciclarlos.

Los intendentes de la Comarca Andina avalaron el pedido de financiamiento a Nación. Los intendentes Pol Huisman, de El Hoyo; Augusto Sánchez, de Lago Puelo; Antonio Reato, de Epuyén; Silvio Boudargham, de Cholila; y Oscar Currilen, de El Maitén, firmaron la adhesión al pedido formal de financiamiento del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Comarca para ser presentado ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Promueve el cierre de basurales, la separación en origen y la recolección diferenciada en cada uno de los municipios

Como siempre vemos lo que se hace en el mundo y lo que hacemos en nuestro país. Eso nos mueve a seguir trabajando duro.

Nos vemos el “año” próximo: el N.º 9 del boletín.

Cordialmente,

firma_picone2
emma
revista
industriaambiental300x100
Compartir

Noticias

  • Equivale a 12 estadios de fútbol: cuál es la cifra de residuos plásticos que se reciclan en el país
    15 de septiembre de 2023
  • “Ley Yolanda”: donaron tapitas de gaseosa para la producción de muebles plásticos reciclados al grupo de voluntarios “Eco Plast”
    15 de septiembre de 2023
  • De material reciclado a bicicleta: Igus desarrolla componentes de bici para la movilidad del mañana
    15 de septiembre de 2023
  • La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
    15 de septiembre de 2023


Dirección: Jerónimo Salguero 1939 5 ° Piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1425DED, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono/Fax: (+5411) 4822-8175.

Email: [email protected]

Facebook Oficial

Facebook Pagelike Widget
© 2023 CAIRPLAS. Todos los derechos reservados.