logo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvas
  • Nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Socios
  • Reciclado de plásticos
    • Qué son los plásticos
    • Plásticos reciclables
    • Residuos plásticos
    • El reciclado y sus beneficios
    • Economía Circular
    • Estimaciones Valorización de Residuos Plásticos en Argentina
  • Asóciese
    • ¿Por qué asociarse?
    • Categorías de Socios
    • ¿Cómo asociarse?
  • Certificación Ind. Recicladora
  • DOCs
    • Legislación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Novedades
  • FAQs
  • Contacto
Boletín mensual

Estimados amigos:

Comenzamos un nuevo año acompañándolos con nuestro boletín electrónico mensual.

Estamos celebrando en estos días el DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE, y es por eso que la frase del mes es el saludo de Reinaldo Marguliz, presidente de CAIRPLAS.

Como siempre les hacemos llegar algunas de las actividades de CAIRPLAS y las noticias de Argentina y el mundo, relacionadas con la economía circular y el reciclado.

Pasando al momento actual, les comentamos algunas de las actividades llevadas a cabo en este último mes.

Comenzando por las reuniones internas, el 11 de mayo tuvimos una reunión de Comisión Directiva en la que repasamos las actividades realizadas y las tareas a realizar.

Pasando a otras reuniones del mes, el 22 de abril se realizó la reunión mensual del Departamento de Ambiente de la UIA, en la que hubo una presentación de Esteban Bicarelli- Blapp sobre el «Panorama Legislativo Ambiental»

El 29 de abril, participamos del Conversatorio “Agenda 2030: Una Oportunidad para la Industria”, con el objetivo de presentar el trabajo conjunto que se está desarrollando entre el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) en la implementación de la Agenda 2030, hacia el Desarrollo Sostenible. 

Dado que en unos días se realizará el 7° Foro Recicladores organizado por ANIPAC de México, se mantuvieron reuniones de organización del mismo para la participación de las distintas organizaciones.  

Pasemos ahora a las notas de este boletín.

La primera es una ley que ayudará a generar un mayor conocimiento y compromiso dado que EL SENADO APROBÓ POR UNANIMIDAD LA LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. “Construir una Argentina Sostenible requiere de un enorme cambio cultural, la forma más efectiva de lograrlo es a través de la educación. Espero que luego de la sanción de esta ley, el Poder Ejecutivo haga una convocatoria amplia y honesta donde no solo la academia, sino también el sector productivo y las organizaciones de la sociedad civil, especialmente los jóvenes, estén sentados en la misma mesa elaborando los contenidos y las estrategias”, expresó Gladys González, senadora por la provincia de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Ambiente.

CÓRDOBA PROPONE CLASIFICAR LOS RESIDUOS POR COLORES Y FORMAS. Esta es una iniciativa presentada ante el Consejo Federal de Medio Ambiente para crear un único código de colores y formas para separar los desechos domiciliarios en origen.

Pasando a la sección de equipamiento para reciclado, EL GRUPO EREMA CONTINÚA EN LA SENDA DEL CRECIMIENTO Y AMPLÍA SU SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN Y SU OFERTA DE SERVICIOS AL CLIENTE. El Grupo EREMA, compuesto por la empresa EREMA Group GmbH y sus filiales EREMA, PURE LOOP, UMAC, 3S, KEYCYCLE y PLASMAC, ofrece soluciones para un reciclado de muy alta calidad para distintos materiales y exigencias.

MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN TIENE PROBLEMAS PARA COMPRENDER EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PLÁSTICOS. El estudio explica la realidad de los hábitos y creencias en torno al reciclaje del plástico en cuatro países: España, EEUU, Reino Unido y México, a través de una encuesta realizada a más de 5.800 personas. Una es la dificultad que el ciudadano encuentra para reciclar, a pesar de la voluntad y ánimo de hacerlo, y también a la carencia de motivación.

Esperemos haber satisfecho sus expectativas y les anunciamos que, en el próximo boletín, les comentaremos sobre los eventos realizados en la semana del Dia Mundial del Reciclaje.

Cordialmente,

firma_picone2
emma
revista
industriaambiental300x100
Compartir

Noticias

  • Equivale a 12 estadios de fútbol: cuál es la cifra de residuos plásticos que se reciclan en el país
    15 de septiembre de 2023
  • “Ley Yolanda”: donaron tapitas de gaseosa para la producción de muebles plásticos reciclados al grupo de voluntarios “Eco Plast”
    15 de septiembre de 2023
  • De material reciclado a bicicleta: Igus desarrolla componentes de bici para la movilidad del mañana
    15 de septiembre de 2023
  • La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
    15 de septiembre de 2023


Dirección: Jerónimo Salguero 1939 5 ° Piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1425DED, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono/Fax: (+5411) 4822-8175.

Email: [email protected]

Facebook Oficial

Facebook Pagelike Widget
© 2023 CAIRPLAS. Todos los derechos reservados.