logo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvaslogo_cairplas_2020_vectorial_curvas
  • Nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
    • Socios
  • Reciclado de plásticos
    • Qué son los plásticos
    • Plásticos reciclables
    • Residuos plásticos
    • El reciclado y sus beneficios
    • Economía Circular
    • Estimaciones Valorización de Residuos Plásticos en Argentina
  • Asóciese
    • ¿Por qué asociarse?
    • Categorías de Socios
    • ¿Cómo asociarse?
  • Certificación Ind. Recicladora
  • DOCs
    • Legislación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Novedades
  • FAQs
  • Contacto
Boletín mensual

Estimados amigos:

Dentro de las actividades destacables de este último mes podemos citar las siguientes:

El 9 de septiembre mantuvimos una reunión con el Ministerio de Desarrollo Productivo, que nos pidió que realizáramos una presentación de EURECA. Fue un dialogo muy bueno y fructífero.

El 13 de agosto se realizó una reunión de la Comisión de Envases de la UIA, en la que se presentaron las ultimas novedades con respecto a los proyectos de ley de envases.

El 18 de agosto fuimos invitados a participar del Taller Virtual Participativo Economía Circular en el marco del Proyecto UNIDO N° 130090, por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Ministerio de Desarrollo Productivo. La CEMA asiste técnicamente al Ministerio de Desarrollo Productivo en el marco de la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde Argentina (PAGE) para la redacción del Plan Nacional de Economía Circular.

El 2 de septiembre fue el día de la industria. Se adjuntan algunas imágenes de la celebración de la UIA.

El 7 de septiembre participamos del Taller Plan Sectorial de Economía Circular y Gestión Integral de Residuos, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Como vemos son muchas las actividades relacionadas con la gestión de residuos, cambio climático, sostenibilidad y por supuesto ECONOMIA CIRCULAR.

Pasamos ahora a las notas de este newsletter.

UNA MODERNA PLANTA EN SUECIA PODRÁ RECICLAR TODOS LOS ENVASES DE PLÁSTICO GENERADOS EN LOS HOGARES DEL PAÍS. La instalación, denominada Site Zero, será la más grande y avanzada del mundo y podrá tratar hasta 200.000 toneladas al año de envases de doce tipos de plásticos diferentes sin generar emisiones de CO2. Las tecnologías utilizadas para el proceso serán: reciclaje químico, productos compuestos, recuperación de energía con CCS (todo totalmente automatizado), 60 sensores de infrarrojo cercano (NIR), aprox 5 km de cinta transportadora, lavado y granulación en la fase 2. Para ello se destinará una inversión total de aproximadamente 1000 millones de SEK (año 2019-2023). Es una excelente iniciativa que marca el rumbo.

CONTINENTAL FABRICARÁ NEUMÁTICOS A PARTIR DE BOTELLAS DE PET RECICLADAS. El hilo de poliéster se obtendrá a partir de botellas de tereftalato de polietileno (PET) mediante un proceso mecánico y se utilizará en la fabricación de la carcasa del neumático. Este material puede sustituir completamente al poliéster convencional.

LG PREVÉ USAR 600.000 TONELADAS DE PLÁSTICO RECICLADO EN SUS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS EN 2030. Mientras que el plástico reciclado es utilizado actualmente en el interior de televisores, monitores, altavoces, lavadoras, frigoríficos y aires acondicionados, LG expandirá también el uso de estos plásticos reciclados en la fabricación del exterior de sus productos. La firma coreana está centrando sus esfuerzos en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

LOS VECINOS DE LA CIUDAD DE CORRIENTES PUEDEN CANJEAR BOTELLAS PET POR CRÉDITO EN SU TARJETA SUBE.  Los vecinos interesados deben descargar la aplicación ReciclAds y acercarse a plaza Vera. Allí, tras depositar las botellas limpias y secas en la máquina, se escanea el código QR y se canjean los puntos por saldo. Muy interesante iniciativa de incentivar a los ciudadanos para una correcta gestión de los residuos.

Esperamos sus comentarios y los saludamos cordialmente,

Cordialmente,

firma_picone2
emma
revista
industriaambiental300x100
Compartir

Noticias

  • Equivale a 12 estadios de fútbol: cuál es la cifra de residuos plásticos que se reciclan en el país
    15 de septiembre de 2023
  • “Ley Yolanda”: donaron tapitas de gaseosa para la producción de muebles plásticos reciclados al grupo de voluntarios “Eco Plast”
    15 de septiembre de 2023
  • De material reciclado a bicicleta: Igus desarrolla componentes de bici para la movilidad del mañana
    15 de septiembre de 2023
  • La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
    15 de septiembre de 2023


Dirección: Jerónimo Salguero 1939 5 ° Piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1425DED, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono/Fax: (+5411) 4822-8175.

Email: [email protected]

Facebook Oficial

Facebook Pagelike Widget
© 2023 CAIRPLAS. Todos los derechos reservados.