El día 16 de mayo de 2024 se realizó la Asamblea General de CAIRPLAS, en la que se eligieron las autoridades de la Comisión Directiva. El Sr. Reinaldo Marguliz fue elegido para continuar ejerciendo la presidencia de la cámara.
Durante los días 15 y 16 de mayo de 2024 tuvo lugar el 10° Foro de Recicladores de ANIPAC (México) con el tema RUMBO A LA SOSTENIBILIDAD: EL RECICLAJE COMO MOTOR DE CAMBIO GLOBAL. CAIRPLAS fue invitada a exponer sobre la situación en Argentina.
El 17 de mayo en instalaciones de la Universidad Siglo XXI en Córdoba se realizó la 6° Jornada Nacional de Reciclaje, organizada por la Cámara de la Industria plástica de Córdoba.
El 27 de mayo se realizó la reunión del Comité Consultivo del Centro de Plasticos del INTI. En la reunión participaron las nuevas autoridades: Daniel Afione (Presidente) y Gustavo Luis Rodriguez (Vicepresidente)
Este mes le damos la bienvenida a dos nuevos socios de la Cámara: ECOTÉCNICA DEL PILAR y D&D CONSULTING AMBIENTAL. ¡Bienvenidos! Además, felicitamos a ECOTECNICA DEL PILAR por haber obtenido la Certificación de calidad de la industria recicladora (sello INTI-CAIRPLAS).
Pasamos ahora a compartir notas que consideramos de interés.
UNA INTERVENCIÓN DE PLÁSTICOS RECICLADOS RODEÓ EL OBELISCO. El gobierno porteño montó una instalación de 6 metros de alto con 100 fardos de residuos reciclables plásticos alrededor del Obelisco con motivo del Día Mundial del Reciclaje celebrado el 17 de mayo. La intención es darle visibilidad a las toneladas de residuos que podrían ser recuperados como nuevos recursos si cada uno asumiera su compromiso con el acto de separación domiciliaria.
LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL ROL FUNDAMENTAL DEL CONSUMIDOR.Para que la transición a una economía circular sea efectiva, es imprescindible un cambio profundo en los hábitos de consumo de los ciudadanos. El camino hacia un nuevo consumidor que actúe como motor de cambio requiere un esfuerzo concertado de todos los actores involucrados: gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y, por supuesto, los propios consumidores.
EL CONSEJO DE LA UE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE ECODISEÑO. El Reglamento afecta a todo tipo de productos, con pocas excepciones. La normativa introduce nuevos requisitos, como la durabilidad y reparabilidad de los productos, así como la posibilidad de que sean reutilizados y actualizados.También contempla normas sobre la presencia de sustancias que impiden la circularidad; la eficiencia en el uso de la energía y recursos, el contenido reciclado, la refabricación y el reciclaje, entre otros.
DOW Y SCGC COLABORAN PARA TRANSFORMAR RESIDUOS PLÁSTICOS DE 200KTA EN PRODUCTOS CIRCULARES. La intención es acelerar el desarrollo tecnológico en la cadena de valor para optimizar el reciclaje mediante el reciclaje mecánico (MR) y el reciclaje avanzado (AR) y convertir una gama más amplia de residuos plásticos en aplicaciones de alto valor.Las fases tienen como objetivo construir un ecosistema de materiales sólidos en el sudeste asiático. En última instancia, este ecosistema permitirá una mejor recolección, reciclaje y gestión de residuos plásticos, y acelerará la circularidad del plástico.
Les recordamos que esta semana se inaugura la Argenplás 2024. Durante su desarrollo tendrán lugar dos importantes eventos:
• El Congreso Ecoplas – “Potenciando la circularidad de los plásticos con innovación” se llevará a cabo el 5 de junio 2024 en Salón El Ceibo de La Rural.
• La Jornada “La petroquímica argentina frente a una nueva oportunidad. El camino al desarrollo sostenible” realizada por El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) en el salón Ceibo de La Rural.
Como siempre les agradecemos que nos sigan acompañando y quedamos a disposición para recibir sus comentarios.
¡Nos vemos en Argenplás 2024!