El 22 de agosto de 2024 mantuvimos la reunión N° 101 de Comisión Directiva, y en la misma celebramos los primeros 15 años de vida de CAIRPLAS.
La Dirección de Industria Sostenible, de la Subsecretaria de Política Industrial, organizó la Mesa de Economía Circular realizada el lunes 26 de agosto, en la que se trataron 10 temas de la industria tales como: proyectos de REP de Envases y Proyecto de Resolución de REP para baterías de plomo ácido, RAEEs, etc.
El 27 de agosto participamos de la Jornada Políticas Ambientales a 30 años de la reforma constitucional.
El 30 de agosto se celebró el Dia de la Petroquímica donde el orador principal fue el Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
El 4 de septiembre participamos del4° Encuentro de Sostenibilidad APLA, realizado en el Parque de la Innovación de CABA.
Los días 11 y 12 de septiembre, la Dirección de Industria Sostenible organizó el Taller de REP de Envases y Presentación del Principio REP. Fuimos invitados representantes de cámaras industriales y asesores legislativos. Presentó el modelo de Colombia que lleva adelante ANDI (Asociación Nacional de Industria). La presentación la hizo Carlos Manuel Herrera Santos, VP de Desarrollo Sostenible de ANDI.
Por supuesto a todo esto se agregan las reuniones de comisiones de IRAM, UIA y otras.
Pasamos ahora a compartir algunas de las notas que consideramos de interés.
ECONOMÍA CIRCULAR EN ARGENTINA CON ENVASES RECICLADOS. La compañía NATURA ha decidido desarrollar una cadena de valor local para la producción de su línea de cremas corporales Todo dia, utilizando PET reciclado recuperado en el país. Ha trabajado en conjunto con organizaciones destacadas en la economía circular, como RECICLAR S.A. (socio CAIRPLAS), CEMPRE y PLASTIMEC. Estas alianzas estratégicas permiten no solo recuperar plástico de manera efectiva, sino también establecer un modelo de producción que promueve la circularidad y la colaboración con el reciclaje en Argentina.
LA CORRECTA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS NECESITA UNA INVERSIÓN DE USD 6.500 MILLONES EN 10 AÑOS. Esta inversión implicaría que el pago por los servicios de residuos para una familia de 4 habitantes en el hogar (recolección, transferencias, tratamiento y disposición final) ascienda a aproximadamente 1us$ mensual al inicio para alcanzar al 10°año entre 7 y 9 dólares mensuales.Estudios de Naciones Unidas muestran que no tomar medidas o no implementar una gestión adecuada de los residuos podría generar costos de al menos 20 a 50 dólares per cápita, mientras que los costos incrementales de una gestión adecuada de los residuos podrían estar en el rango de 5 a 7 dólares per cápita.
MEJORAR LA CALIDAD DEL LDPE RECICLADO CON MATERIAL PCR. El Instituto de Procesamiento de Plásticos (IKV) de la Universidad RWTH de Aquisgrán ha iniciado el proyecto de investigación “Loopcycling”.El objetivo es ampliar considerablemente los límites del reciclaje mecánico y lograr la mejor calidad posible de material reciclado combinando las mejores tecnologías de reciclaje industrial.Loopcycling comenzará en enero de 2025 y tiene una duración de dos años. Involucrará a toda la cadena de valor del reciclaje de plásticos y los resultados se utilizarán para derivar futuros estándares de diseño para el reciclaje.
POR QUÉ ES UN ERROR DEJAR DE RECICLAR. Pueblos y ciudades de EEUU han cancelado o reducido los programas de reciclaje debido al aumento de los costos. Townsend y Malak Anshassi, de la Universidad Politécnica de Florida, se propusieron evaluar cuánto más caro es el reciclaje en comparación con la recolección de basura solamente y ver si el valor de reventa de los materiales reciclables fue suficiente en algún momento para que el programa se pagara solo. También analizaron el papel que juega el reciclaje residencial en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación de los recursos naturales.
Esperamos haber cubierto sus expectativas y nos vemos el mes próximo.