A la luz de los debates en curso sobre el Reglamento relativo a los vehículos al final de su vida útil (ELVR), la confederación europea de industrias del reciclaje, EuRIC, ha pedido al legislador que mantenga un alto nivel de ambición y presente objetivos de contenido reciclado para los plásticos de los vehículos. La organización considera que esta cuestión es vital para garantizar la circularidad de la automoción e impulsar las inversiones y preservar la industria de reciclaje de plásticos de la UE, que se enfrenta a condiciones extremadamente duras.
En la actualidad, una media del 80% de los plásticos de los vehículos al final de su vida útil se depositan en vertederos o se incineran, según datos de PlasticsEurope. «Los objetivos obligatorios de contenido reciclado son esenciales para conciliar el diseño de los vehículos con su tratamiento al final de su vida útil, estimular la demanda de materiales circulares y bajos en carbono y evitar pérdidas de material que pongan en peligro la transición industrial ecológica y limpia de Europa», afirma EuRIC en un comunicado.
«Los recicladores de plástico luchan por seguir siendo viables debido a la baja demanda y a los bajos precios», explica la organización. En este contexto, el establecimiento de objetivos ambiciosos para los plásticos reciclados en los vehículos impulsaría la demanda y volvería a incentivar las inversiones en el sector del reciclaje de plásticos de la UE.
Según destaca el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, los objetivos de contenido reciclado del 25%, de los cuales el 25% son de circuito cerrado, ofrecen el mejor equilibrio coste-beneficio, evitan costes excesivos y escasez de suministro, y ofrecen seguridad para la planificación de la fabricación, ya que algunos fabricantes ya han superado los objetivos propuestos. Además, estos objetivos de contenido reciclado son también una condición previa absoluta para alcanzar el objetivo del 30% de reciclado de plásticos según el Reglamento sobre vehículos al final de su vida útil. En ausencia de un mecanismo sólido para recompensar el uso de plásticos reciclados en automoción, la demanda de reciclados seguirá siendo baja y, en consecuencia, no será posible alcanzar dicha tasa de reciclado.
Para impulsar la circularidad y la descarbonización de los vehículos, la estabilidad de la planificación y las inversiones en I+D, innovación y ampliación de las capacidades de reciclado son primordiales. Por lo tanto, EuRIC insta a evitar cualquier reducción de los objetivos o cláusulas de revisión que puedan socavar la previsibilidad y perjudicar las inversiones.
Los recicladores también piden que se garanticen unas condiciones equitativas en materia de contenido reciclado mediante una certificación sólida que cubra los aspectos medioambientales, sociales y de salud humana, garantizando una competencia leal en los mercados del reciclado. Los objetivos de contenido reciclado deberían abordar específicamente el tratamiento de los plásticos al final de su vida útil y, por lo tanto, sólo deberían alcanzarse utilizando residuos plásticos postconsumo.
Teniendo en cuenta lo anterior, EuRIC pide al legislador de la UE que garantice:
FUENTE: https://www.residuosprofesional.com/euric-contenido-reciclado-en-los-vehiculos/