Las principales propiedades de Therpol®, como modificador plástico, son: Mayor Resistencia al Impacto, Mayor Fluidez, Resistencia a Bajas Temperaturas, Tacto Suave, Compatibilidad de resinas plásticas polares y no polares, Mayor Flexibilidad, entre otras.
Therpol® es compatible con una amplia variedad de resinas plásticas como Polipropileno, Polietileno, Poliestireno, ABS, PET, Poliamida y PVC, en los procesos de inyección, extrusión, termoformado, rotomoldeo e impresión 3D.
La misión de Therpol® es encontrar soluciones económica y técnicamente viables para que el plástico no tenga como destino final incineradores y vertederos.
El equipo técnico de Therpol® desarrolló recientemente una aplicación para el fondo del contenedor, es decir, la eliminación de plásticos no reciclables depositados en el fondo del contenedor de los recicladores porque están contaminados con otros tipos de resinas plásticas (por ejemplo: Polipropileno contaminado con Poliestireno, o cualquier otra combinación entre los más diversos tipos de resinas plásticas no compatibles entre sí), donde reutilizamos los residuos combinados con Therpol® en la transformación en composites plásticos con excelentes propiedades mecánicas que permiten transformar el residuo en un nuevo ciclo de vida.
En el caso de las poliamidas, Therpol® aumenta la resistencia al impacto y elimina la obligación de hidratación post-inyección.
La naturaleza siempre nos ofrece soluciones frugales a problemas complejos, y Therpol® es un ejemplo de ello.
El 12/11/2024 CAIRPLAS junto con el distribuidor Therpol® en Argentina, VIVALCE S.A., organizó una presentación presencial y online de la Tecnología donde se abordaron muchos casos de Economía Circular.